Descripción
Curso esencial de epidemiología. Explorando causas y efectos
Válido para todas las bolsas de trabajo, oposiciones, concursos, oposiciones, baremaciones de méritos del todo el territorio nacional
* A pesar de que estos cursos cfc están acreditados por la Comisión de formación continuada de la Comunidad Valenciana, se recomienda que para cada comunidad autónoma se consulte en las bases del concurso, bolsa u oposición, si el curso que vas a realizar es válido en tu comunidad autónoma, ya que los criterios de evaluación no tienen por qué ser iguales en cada convocatoria y comunidad autónoma.
Curso esencial de epidemiología. Explorando causas y efectos
Objetivos generales:
- Proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los conceptos fundamentales de la epidemiología y su importancia en la salud pública.
- Capacitar a los estudiantes para analizar y evaluar datos epidemiológicos, identificar patrones de enfermedades y comprender las relaciones entre variables.
- Desarrollar habilidades críticas en la interpretación de estudios epidemiológicos y la toma de decisiones basadas en evidencia.
- Fomentar la capacidad de aplicar los principios epidemiológicos en situaciones de salud pública y la formulación de políticas de salud.
- Promover una comprensión ética y responsable de la recolección, el análisis y la interpretación de datos epidemiológicos.
Objetivos específicos:
- Comprender los conceptos clave de la epidemiología, incluidos los términos de salud, enfermedad, prevalencia e incidencia.
- Distinguir entre diferentes diseños de investigación epidemiológica y seleccionar el más apropiado para una pregunta de investigación específica.
- Analizar medidas de asociación y comprender cómo evaluar la fuerza y la dirección de las relaciones entre variables.
- Evaluar críticamente la validez y confiabilidad de los estudios epidemiológicos, identificando posibles sesgos y limitaciones.
- Aplicar los criterios de Bradford Hill para evaluar la causalidad en las asociaciones epidemiológicas.
- Utilizar herramientas estadísticas básicas para analizar datos epidemiológicos y presentar resultados de manera clara y efectiva.
- Diseñar estrategias de prevención y control de enfermedades basadas en la comprensión de patrones epidemiológicos.
- Considerar aspectos éticos en la recopilación y el uso de datos epidemiológicos, y comunicar los resultados de manera responsable.
- Aplicar los conocimientos adquiridos a estudios de casos y situaciones prácticas en epidemiología.
- Colaborar en equipos multidisciplinarios para abordar problemas de salud pública desde una perspectiva epidemiológica.
Temario del Curso esencial de epidemiología. Explorando causas y efectos
Tema 1: Introducción a la Epidemiología
1.1 ¿Qué es la epidemiología?
1.2 Historia y desarrollo de la epidemiología
1.3 Importancia y aplicaciones de la epidemiología
1.4 Conceptos clave: salud, enfermedad, prevalencia e incidencia
Tema 2: Diseños de Investigación Epidemiológica
2.1 Tipos de estudios epidemiológicos: descriptivos y analíticos
2.2 Estudios transversales: ventajas y limitaciones
2.3 Estudios de cohortes: seguimiento y análisis de riesgos
2.4 Estudios de casos y controles: evaluación de asociaciones
2.5 Ensayos clínicos y ensayos comunitarios: investigación de intervenciones
Tema 3: Medición de la Enfermedad
3.1 Indicadores de salud: tasas, razones y proporciones
3.2 Medidas de frecuencia: prevalencia e incidencia
3.3 Medición de la mortalidad: tasas de mortalidad y años de vida perdidos
3.4 Estándar de mortalidad y otros ajustes
Tema 4: Epidemiología Descriptiva
4.1 Distribución de la enfermedad: tiempo, lugar y persona
4.2 Vigilancia epidemiológica: detección y seguimiento de brotes
4.3 Curvas epidemiológicas: tipos y interpretación
4.4 Análisis de conglomerados: identificación de agrupaciones espaciales
Tema 5: Epidemiología Analítica
5.1 Asociación y causalidad en epidemiología
5.2 Medidas de asociación: odds ratio, riesgo relativo y riesgo atribuible
5.3 Sesgos en estudios epidemiológicos
5.4 Confusión y ajuste: control de variables de confusión
Tema 6: Epidemiología de Enfermedades Transmisibles
6.1 Cadena de transmisión de enfermedades infecciosas
6.2 Tasas de ataque, periodo de incubación y contagiosidad
6.3 Intervenciones de control: vacunación, cuarentena y medidas preventivas
6.4 Modelado epidemiológico: predicción y planificación de brotes
Tema 7: Epidemiología de Enfermedades Crónicas
7.1 Enfermedades crónicas vs. agudas: características y desafíos
7.2 Factores de riesgo modificables y no modificables
7.3 Enfoque en enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades respiratorias
7.4 Promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas
Tema 8: Epidemiología en Salud Global
8.1 Carga global de enfermedad: enfermedades prevalentes y emergentes
8.2 Determinantes sociales de la salud y desigualdades sanitarias
8.3 Salud pública internacional y cooperación en brotes
8.4 Respuestas epidemiológicas a crisis humanitarias y desastres naturales
Tema 9: Bioestadística en Epidemiología
9.1 Principios básicos de estadística aplicados a la epidemiología
9.2 Distribuciones de probabilidad y estadísticos descriptivos
9.3 Pruebas de hipótesis e intervalos de confianza
9.4 Análisis multivariado en epidemiología
Te ofrecemos este Curso de Formación Continuada online, en los que como alumnos, podéis ajustar el proceso de aprendizaje a vuestras propias necesidades, sin que por ello pierda calidad. Desde tu domicilio o desde el propio centro de trabajo, en el momento del día que cada cual decida.
Realiza cursos sanitarios online indicados a todos los profesionales sanitarios. Formación especializada y acreditada para la mejora continua y la capacitación profesional de los profesionales del ámbito sanitario.