Descripción
Salud global y enfermedades infecciosas emergentes: Estrategias y respuestas innovadoras
Válido para todas las bolsas de trabajo, oposiciones, concursos, oposiciones, baremaciones de méritos del todo el territorio nacional
* A pesar de que estos cursos están acreditados por la Comisión de formación continuada de la Comunidad Valenciana, se recomienda que para cada comunidad autónoma se consulte en las bases del concurso, bolsa u oposición, si el curso que vas a realizar es válido en tu comunidad autónoma, ya que los criterios de evaluación no tienen por qué ser iguales en cada convocatoria y comunidad autónoma.
Objetivos del curso de Salud global y enfermedades infecciosas emergentes: Estrategias y respuestas innovadoras
Poner en perspectiva global, la situación actual en cuanto a amenazas infecciosas en un mundo globalizado, así como los esfuerzos que se están desarrollando para poder prevenirlas y combatirlas.
Objetivos específicos:
- Comprender los Principios de Salud Global:
– Proporcionar a los participantes un conocimiento profundo de los principios fundamentales de la salud global, incluyendo los determinantes sociales de la salud y las interrelaciones entre salud, economía y política en el contexto de las enfermedades infecciosas emergentes. - Analizar y Evaluar Nuevas Tecnologías y Terapias:
-Equipar a los estudiantes con la capacidad de analizar críticamente y evaluar el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías y terapias, incluyendo vacunas de nueva generación, inteligencia artificial y biotecnología, en la lucha contra enfermedades infecciosas emergentes. - Desarrollar Estrategias para la Gestión de Pandemias:
– Capacitar a los participantes para diseñar y aplicar estrategias efectivas de preparación y respuesta ante futuras pandemias, integrando el conocimiento de la vigilancia genómica, modelos predictivos y la infraestructura sanitaria. - Explorar y Resolver Dilemas Éticos en la Investigación:
– Fomentar la discusión y resolución de los desafíos éticos que surgen en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías en salud, abordando temas como el acceso equitativo a tratamientos y la protección de la privacidad y derechos humanos. - Promover la Colaboración Internacional y la Equidad en Salud:
– Fortalecer las capacidades de los participantes para colaborar a nivel internacional y promover la equidad en la respuesta a emergencias sanitarias, asegurando que las intervenciones y políticas de salud global sean inclusivas y justas.
Temario del curso de Salud global y enfermedades infecciosas emergentes: Estrategias y respuestas innovadoras
Tema 1: Introducción a la Salud Global
- Definición y Alcance de la Salud Global
- Historia y Evolución de la Salud Global
- Desafíos y Determinantes Actuales
Tema 2: Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas Emergentes
- Clasificación y Ejemplos de Enfermedades Emergentes
- Factores que Influyen en la Emergencia y Propagación
- Impacto Histórico de Brotes y Pandemias
Tema 3: Vigilancia y Detección de Enfermedades Infecciosas
- Sistemas de Vigilancia Epidemiológica
- Tecnologías en Vigilancia
- Desafíos en la Implementación
Tema 4: Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas
- Prevención Primaria
- Manejo de Brotes en Entornos Vulnerables
- Fortalecimiento de Sistemas de Salud
Tema 5: Impacto de las Enfermedades Infecciosas Emergentes en la Salud Global
- Aumento de las Enfermedades Emergentes
- Impacto Multidimensional
- Respuesta y Preparación Global
Tema 6: Innovaciones en la Gestión de Enfermedades Infecciosas Emergentes
- Innovaciones Tecnológicas Clave
- Impacto de la IA y Biotecnología
- Preparación y Desafíos Éticos
Te ofrecemos este Curso de Formación Continuada online, en los que como alumnos, podéis ajustar el proceso de aprendizaje a vuestras propias necesidades, sin que por ello pierda calidad. Desde tu domicilio o desde el propio centro de trabajo, en el momento del día que cada cual decida.
Realiza cursos sanitarios online indicados a todos los profesionales sanitarios. Formación especializada y acreditada para la mejora continua y la capacitación profesional de los profesionales del ámbito sanitario.