¿Qué tal las vacaciones de verano? Nosotros volvemos con más fuerza que nunca y en esta ocasión queremos contaros de qué módulos trata y cómo está estructurado nuestro Ciclo de Formación Profesional de Radioterapia y Dosimetría. ¿Quieres comenzar un nuevo futuro dentro del mundo de la sanidad? Entonces estamos seguros que el contenido que verás a continuación te interesa y mucho. ¡Comienza ya tu formación y consigue un trabajo estable!
Asignaturas del Grado Superior en Radioterapia y Dosimetria
El ciclo formativo de Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría se establece como uno de los grados sanitarios con mayor demanda en la actualidad. Sus 13 asignaturas se dividen en dos cursos lectivos, acumulando una duración total de 2.000 horas.
El manejo de los tratamientos con radiaciones ionizantes, bajo prescripción médica, es una de las competencias clave del ciclo a la cual se unen, entre otras, la de utilizar equipos provistos de fuentes encapsuladas, aplicar las normas de radioprotección, asistir al paciente durante su estancia en la unidad de radioterapia o realizar procedimientos de protección radiológica.
Asignaturas primer curso Radioterapia y Dosimetría
Como hemos comentado antes, este ciclo formativo se divide en dos cursos lectivos. El primer año engloba un total de 5 asignaturas:
- Atención al paciente
- Anatomía por la imagen
- Fundamentos físicos y equipos
- Protección radiológica
- Módulo Técnico de Inglés
- Formación y orientación laboral
Con la ayuda de estas 5 asignaturas el alumno será capaz, entre otras acciones, de:
- Asistir al paciente durante toda la estancia en la unidad de radioterapia hospitalaria.
- Aprenderá a interpretar las imágenes obtenidas, diferenciando a un nivel básico las imágenes normales y patológicas. Además podrá verificar la calidad de estas imágenes médicas según los criterios de idoneidad y control de calidad aprendidos durante la formación.
- Podrá organizar el área de trabajo como técnico dentro del servicio de radioterapia.
- Verificar los equipos de trabajo, su funcionamiento bajo los procedimientos de calidad y seguridad
Asignaturas segundo curso
Para finalizar los estudios el alumno se enfrentará al segundo curso de este ciclo formativo el cual agrupa 8 asignaturas, incluida la de Formación en Centros de Trabajo, conocida popularmente como la de “las prácticas”. A continuación os mostramos las asignaturas:
- Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Proyecto de Radioterapia y Dosimetría
- Tratamientos con braquiterapia
- Tratamientos con teleterapia
- Dosimetría Física y Clínica
- Simulación del tratamiento
- Inglés Técnico II
- Formación en Centros de Trabajo
Con estas 8 asignaturas el alumno completará su formación en esta especialidad y estará preparado para enfrentarse a un trabajo real donde desempeñará algunas funciones como:
- Simulación del tratamiento de radioterapia utilizando materiales adecuados.
- Técnicas de asistencia sanitaria inicial.
- Simulaciones de tratamiento con braquiterapia o teleterapia a partir de la obtención de imágenes.
- Obtención de imágenes empleando complementos y accesorios adecuados, según cada paciente en particular.
- Simulaciones virtuales de los tratamientos realizando la dosimetría clínica.
- Poner en práctica procedimientos de protección teniendo en cuenta los protocolos establecidos.
Estas funciones junto a otras muchas son las que el alumno podrá poner en práctica una vez que termine su formación teórica-práctica.
Prácticas en empresa: Formación en Centros de Trabajo
La última de las asignaturas que el alumno cursará en el Ciclo Formativo de Grado Superior Radioterapia y Dosimetría es la de Formación en Centros de Trabajo. Esta asignatura cuenta con un total de 400 horas lectivas y aparece en la matrícula del segundo curso. Hace referencia a las tan conocidas y valoradas prácticas en empresa, la asignatura preferida por la gran mayoría de los alumnos.
Con esta llega la oportunidad de poner en práctica todos los conocimientos teóricos que se han ido aprendiendo durante los dos cursos y además para los alumnos es una gran oportunidad de entrar en contacto con profesionales, equipos de trabajo e incluso pacientes, lo que hará que su formación cobré mucho más valor.
Las prácticas tienen lugar en Centros Hospitalarios con los que Aulacem tiene convenio o concierto. Hasta el momento la oferta la conforman un total de 140 centros concertados. Si realizas el ciclo con modalidad presencial no tendrás problemas de acceso a un centro próximo a tu domicilio, si por el contrario decides matricularte en la modalidad a distancia y Aulacem no tiene convenio con ningún hospital cerca de tu domicilio, el centro se pondrá en marcha para iniciar los trámites necesarios para formalizar dicho concierto, no debes preocuparte.
Si quieres unirte a la familia sanitaria y esta especialidad es una de tus preferidas no dudes en comenzar cuanto antes tu formación. Este ciclo superior está generando muchos profesionales anuales que están consiguiendo hacerse un hueco en el mundo laboral.
En Aulacem te asesoramos y ayudamos a que formalices la matrícula. Como ya sabrás puedes realizar tu matrícula en la modalidad presencial o si lo prefieres cursar este grado de forma online. Recientemente incorporamos esta última opción con el fin de facilitar la formación a todos aquellos que necesitan trabajar y estudiar a la vez. ¡Ya no existen más excusas!
