GRADO SUPERIOR EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
Se trata de un ciclo superior reconocido por el Ministerio de Educación como oficial, que te permitirá capacitarte como profesional sanitario. Con esta titulación podrás ofrecer un diagnóstico efectivo a aquellos clientes que lo requieran y a detectar patologías.
El sector sanitario es uno de los más vocacionales, por lo que aquellos que realmente la sintáis seréis los más idóneos para realizar el ciclo superior de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Este ciclo se basa en una formación teórica y práctica con las que se podrán adquirir las capacidades necesarias para aprender a utilizar los equipos utilizados.
Ventajas de estudiar Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Aulacem
Seguimiento individualizado del alumno/a
En Aulacem cada uno de nuestros alumnos es imprescindible y le intentamos dar el lugar que ocupa.
Campus virtual con amplio material como recursos didácticos
Toda la información referente al curso se subirá de forma progresiva a una plataforma virtual desde la que se podrán descargar y visualizar en todo momento cada uno de los documentos.
Tutorías telemáticas semanales, y posibilidad de concertar tutorías presenciales, con flexibilidad de horarios
Con el fin de obtener el mejor rendimiento del alumno, se pondrá a su disposición tutorías personalizadas flexibles tanto en horario como en formato.
Exámenes presenciales en Madrid y Elche
Los exámenes podrán realizarse tanto en Madrid como en Elche, según la preferencia del alumno.
Videoclases del profesor/a
Los alumnos podrán asistir a las clases mediante videoconferencias en directo y en diferido.
Respondemos tus dudas en 24 horas
Modalidad online o distancia a través de un aula virtual
Con la experiencia desde 2010 en la modalidad distancia para el ciclo Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, Aulacem cuenta con un aula virtual con recursos didácticos preparados para facilitarte el aprendizaje como si de una clase presencial se tratase.
A partir de documentos para el estudio del temario, tienes a tu disposición clases en vídeo, audios de cada tema, presentaciones con imágenes de apoyo, participación en sesiones por videoconferencia, foros para realización de actividades y autocuestionarios de evaluación para realizarlos tantas veces como desees para retener conocimientos clave.
Un aula virtual que se adapta a todos los dispositivos móviles y tablets para que puedas estudiar desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento.
En resumen una plataforma intuitiva y muy fácil de usar para poder sentirte cómodo/a al navegar por cualquiera de sus asignaturas, e interactiva en cualquiera de sus recursos didácticos.
¿Es posible estudiar Imagen para el diagnóstico desde casa?
Estudiar un ciclo formativo de la familia sanitaria en Formación Profesional, se ha convertido en una de las opciones más prácticas y deseadas por los estudiantes.
De hecho cada año se incrementa el número de solicitudes, pues conforme a las últimas estadísticas del ministerio de educación confirma el éxito de esta modalidad.
Con nuestra metodología de estudio a distancia en Aulacem podrás:
Conciliar trabajo y estudio
Puedes compatibilizar ambas actividades porque puedes marcar tu propio ritmo de trabajo. En Aulacem, encontrarás vídeos y actividades de refuerzo para no sentirte perdido/a.
Flexibilidad horaria
Estudia de día o de noche, podrás organizar tu tiempo teniendo en cuenta aspectos como el horario de estudio, pues tendrás acceso 24h a la plataforma y sus recursos didácticos.
Diversas actividades
Organiza tu día en función de las actividades o encuentros que tengas planeados sin tener que asistir obligatoriamente a clase.
Desplazamientos innecesarios
No tienes excusa, aprovecha las ventajas de la modalidad distancia como oportunidad para aprender desde casa el ciclo de Imagen para el diagnóstico y Medicina nuclear a distancia para desarrollarte como profesional sanitario y formar parte de un colectivo clave de nuestra sociedad de bienestar tan demandada hoy en día.
Plan de estudios: T.S. en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a Distancia
El ciclo de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear se realiza en un total de 2.000 horas en 2 cursos académicos, siendo el primer año completamente teórico y un segundo curso combinado entre clases teóricas y un módulo práctico de 400 horas en centros sanitarios.
- Atención al paciente
- Fundamentos físicos y equipos
- Anatomía por la imagen
- Protección radiológica
- Formación y orientación laboral
- Módulo técnico de inglés
- Técnicas de radiología simple
- Técnicas de radiología especial
- Técnicas de tomografía computarizada y ecografía
- Técnicas de imagen por resonancia magnética
- Técnicas de imagen en medicina nuclear
- Técnicas de radiofarmacia
- Proyecto de imagen para el diagnóstico
- Formación en centros de trabajo
- Empresa e iniciativa emprendedora
Requisitos de acceso al ciclo
- Título de Bachillerato
- Título de Técnico de Grado Medio de FP
- Antiguo Curso de Orientación Universitaria COU
- Título de Técnico de Grado Superior de FP
- Título de Técnico Especialista (FPII)
- Titulación Universitaria o equivalente
- Haber superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de grado superior (opción C) o haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Salidas profesionales
- Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
- Técnico especialista en radiodiagnóstico
- Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
- Personal técnico en equipos de radioelectrología médica
- Personal técnico en protección radiológica
- Personal técnico en protección radiológica
- Personal técnico en radiología de investigación y experimentación
Becas y promociones del centro para matricularse de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en modalidad a Distancia
Al matricularte en esta formación profesional podrás acogerte al programa de Becas del Ministerio de Educación, que incluyen desde la matrícula hasta la totalidad del curso académico, al tratarse de formación profesional oficial. En caso de estar interesado en solicitar beca permanece atento a las convocatorias, pues suelen publicarse entre los meses de junio y septiembre. Para solicitarla dirígete a la web del Ministerio y formalízala en plazo.
Obtén la doble titulación Imagen para el Diagnóstico y Radioterapia en 3 años
¿Tienes claro que este es tu ciclo pero también te gustaría estudiar radioterapia? Con Aulacem puedes realizar ambos ciclos en 3 años, ya que el primer año de ambos ciclos tienen el mismo temario común y por tanto se convalida dicho curso una vez hayas aprobado el primero que hayas elegido estudiar. En el siguiente apartado de preguntas frecuentes tienes la información ampliada sobre esta opción muy interesante para complementar un currículum competitivo para tu carrera profesional.
Opiniones de nuestros alumnos
Preguntas frecuentes sobre el ciclo de FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a Distancia
Puedes reservar tu plaza, con la condición de que nos traigas el certificado una vez superado, durante la convocatoria de junio del año en que deseas inscribirte. Para ello has de ponerte en contacto con Secretaria, donde te indicarán todos los detalles y entregarán formularios de reserva.
Si, independientemente de la modalidad de Bachillerato, se cumple con el requisito académico para poder cursar el Ciclo Formativo.
El plazo estará abierto mientras haya plazas disponibles.
El módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) se refiere a las prácticas en el Servicio de Radiología de un centro sanitario público o privado. De manera ordinaria se realizan durante el segundo curso desde Enero hasta Junio.
Si, una vez realizas la inscripción en el Ciclo Formativo, desde la Secretaría de nuestro Centro recibes las instrucciones precisas para solicitar la convalidación.
Por ley, es necesario realizar estos exámenes en el Centro de Estudios del Mediterráneo. En el primer curso, hay dos cuatrimestres. Los exámenes del primer cuatrimestre se realizarán a finales de Enero; los del segundo cuatrimestre se realizarán en el mes de Mayo. La convocatoria de exámenes de Junio será para recuperaciones del primer y segundo cuatrimestre. Los exámenes cuatrimestrales se realizarán en dos días, probablemente lunes y martes.
Si, el Centro de Estudios del Mediterráneo está autorizado para la impartición oficial del Ciclo Superior de Técnico en Imagen para el Diagnóstico, puedes ver la documentación oficial del Boletín Oficial del estado desde este enlace.
¿Quieres saber más sobre Imagen para el Diagnóstico?
¿Tienes alguna duda?
Descarga toda la información del ciclo, dossier y precios a través del siguiente formulario.